martes, 17 de diciembre de 2013
LA RAYA: menudo Puntal
SUBIDA AL PUNTAL DE RAYA. VIDEO
Todo tiempo pasado fue mejor, y hace ya mas de cinco meses que ese tiempo se paro.
Hoy me dispongo a remontar esos malos tiempos y vivir los momentos dia a dia, y sobre todo, esos momentos disfrutados junto a los amigos.... Buena ruta Paco.
lunes, 15 de julio de 2013
AMANECE EN LA BAHIA......
Menuda suerte, en las primeras horas del día y avanzando mu despacio como si no quisiera desperta al gigante que le daria cobijo, asi fue como capturamos a este mastodonte de hierro, que surcaba las aguas de la Bahia en estos días de verano enotoñao, que nos estan tocando vivir ahora en esta zona.
Que buen rato el que compartimos amiga mia, gracias por tu compañia y buen hacer, siempre a tu disposicion, y despues desto, unos buenos churritos con su cafelito, que nos vieno der copon....
martes, 9 de julio de 2013
LA CHARCA AZUL
MAS FOTOS: CLICK
LA CHARCA AZUL.
Aunque a mi me parezca verde y realmente lo comprobamos cuando llegamos, que es VERDE y no AZUL, me imagino que ese azul al que se refiere es fiel reflejo del azul del cielo que en esos momentos no se reflejaba en su totalidad:
Que contar de esta ruta, que no sea agradable y placentera, pues bien poco. Es comoda de hacer, no tiene ningun tipo de problema pues discurre por una pista bien compactada y ademas vas todo el camino entre pinos y mas pinos, hasta llegar a nuestro destino que no es otro que esta grandiosa CHARCA AZUL, que hace las delicias de todos los amantes de la naturaleza y que no viene mal de vez en cuando con estas calores a la que estamos sometidos aqui en el Sur, de saber valora y apreciar en todo su justa medida.
TODA UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA AL ALCANCE DE TODOS LOS QUE VERDADERAMENTE CUIDAN Y SABEN ESTAR EN LA MISMA.
Etiquetas:
andalucia,
arte,
asiesandalucia,
azul,
caminata,
camino,
charca azul,
cielo,
fotografia,
malaga,
montaña,
naturaleza,
ocio,
piedra,
prado,
senderismo,
verde
lunes, 24 de junio de 2013
SUBIDA A LA MAROMA SEDELLA
VER FOTOS
EL COLOFON DE LA TEMPORADA 2012-2013 (TEMPORÁ DEL CONEJO)
Esta ruta estaba programada con el Club, pero nos fue imposible ir, y es por lo que a titulo personal la hemos realizo a titulo de remate dee la temporada particular.
No serian mas de las 9 de la mañana cuando, ya desayunados en el Restaurante El Chiringuito, de la localidad de Sedella, nos dispusimos a dar buena cuenta de esta peculiar ruta, que entre otras cosas, fue de una gran dureza, a unque solo fueran 22,5 Km de recorrido.
El dia comenzo claro y en subida, que no abandonariamos hasta coronar "LA MAROMA", Las pimeras vistas eran impresionante, en primer lugar el Cerro del Tambor que nos acompaño en nuestras primeras gotas de sudor. A lo lejos veiamos el Pico del Fuerte, o Cerro del Fuerte, al que teniamos que llegar, aunque quedaba algo lejos, y todavia mas lejos si cabe, veiamos las Llanadas de Sedella. Pero en principio llegamos al Molino, donde el agua corria que daba gusto, por esa acequia bien canalizada, que luego al regreso usariamos de lavapies. Una vez hecha la fotito nos dispusimos a seguir caminando hasta el Collado de La Monticara, todo ello por una pista entre pinos, y donde pudimos ver una antigua casa de pastores, hoy reformada, que mas bien denotaba un picaero total y sin naide a la vista. Hasta aqui la ruta de lo mas sencilla, pero aqui empezo la ruta en si, donde el camino se nos pone cuesta arriba y donde empezamos a disfrutar de lo lindo, entre risas y mas risas y con un gran ambiente de caminata o proeza grande.
Asi pues en un momentillo estabamos en el Cerro El Fuerte, desde donde las vistas de la costas eran impresionantes y desde donde veiamos Las LLanadas a tiro de piedra. "A todo esto la montaña se tornaba en unos colores de arena del desierto, entre tonos marrones, blancos, grises, todo un espectaculo, a mi me parecia como los tarros de cristal que te venden de suvenir con distintas formas de las arenas".
En un ultimo esfuerzo, entre piedra y mas piedra, nos dispusimos a coronar esta ultima parte de la ruta llegando hasta los 1.909 metros de altura, a la vez que subiamos por esa garganta mirabas hacia atras y veias todo el camino recorrido, y el desnivel acumulado, una verdadera pasada.
Una vez arriba solo quedaba coronar "LA MAROMA", ya solo quedaban escasos 123mt.+-, y una vez tocada la pared, nos dispusimos a comer algo, junto a la Sima que alli exite, y en unos escasos 2o miutos de paradita, empezamos a bajar en direccion a CANILLAS DEL ACEITUNO, en una bajada continua y rapida, pues esta parte de la ruta ya la conociamos hasta llegas al cruce de caminos que nos llevara hasta Sedella, aunque lo que no sabia era el regalo que nos aguardaba a escasos kilometros, que no fue otro que despues de bajar tuvimos que subir en un zig.zap trapero y poco marcado hasta llegar al Collado de la Monticara, para enlazar con la ruta de subida y que nos llevaria hasta el molino, y desde alli, hasta nuestro final, que no fue otro que encontrarnos con tan ansiada rubia y sus amigas....
Fueron 11,24 horas, y 22,5 km, donde la belleza del paisaje, las ganas y la buena compañia hacen que cada dia mas me siga apasionando esta aficion.Gracias al Grupo y felicitaciones a Mari Feli porque dias despues me entere que al dia siguiente hizo una media maraton, ESTA TIA ES LA CAÑA DESPAÑA.
martes, 18 de junio de 2013
JIMENA - PATRITE "RUTA DE LOS QUINTOS"
AQUI LAS FOTOS
Grande entre las grandes.
Esta ruta que nos preparo nuestro amigo Dani, y que discurre
entre la localidad de Jimena de la Frontera y la Venta de Patrite , sita en la localidad de Alcala
de Los Gazules (Cádiz).
No fueron mas de 30 Km.
y con un gran grupo y buen ambiente, se nos hizo corta, corta, pero corta, y mas si cabe cuando el colofón a tan magnifica travesia vino
acompañada de una buenas rubias y esos chicharrones, que borraron cualquier esfuerzo extra que tuviésemos
que acometer.
La salida, desde el
Camping de Jimena, --archiconocido para todos- hasta llegar al rio Hozgarganta,
al que saludamos en varias ocaciones.
Desde aquí iremos buscando la conocida como Garganta de
Gamero, que nos encontramos tupida como ella sola, y con una jara de las de
mirame y no me toques, pero que sorteamos y atravesamos e incluso abrazamos sin
ningún tipo de problema.
El calor comenzaba apretando bien y en serio, pero el
personal venia preparado para pasar un
gran dia y asi fue, pues entre risas y parafadass de unos y otros, sin darnos
cuenta estábamos ya en el cruce de caminos que nos conduce a LA LAJA ALTA, que dejamos a nuestra izquierda, para proseguir
nuestro camino y adentrarnos en lo que para mi mas me sorprendió de la ruta , LA GARGANTA DEL LAUREL, donde todo se
transformo en paz, color, armonía, sosiego, tranquilidad, vivaqueo, y sobre
todo un sentimiento de conexión con la naturaleza algo especial –tambien dire
que con menos gente tiene que ser la leche pura y dura--. Despues de esta pajilla
mental, y habiendo comido alguna que otra cosilla, nos dispusimos a continuar nuestro
camino por la Vereda de Patrite y acometiendo la Ruta de Los Molinos, que hace
que atravesemos el tan conocido RIO MONTERO, llegaríamos a nuestro destino “VENTA PATRITE”. OE, OE; OE,
OE…. Donde oju, oju, oju, como estaba la rubia y zu canezu…..
viernes, 7 de junio de 2013
I RUTA DEL ATUN EN TARIFA
Tarifa acoge este fin de semana la I Ruta del Atun, algo que no te puedes perder.
Es todo un lujo para los amantes del buen comer, tener al alcance de todos esta maravillosa degustacion de tan rico manjar, que ademas promueve un jugoso Concurso Gastronomico.
Yo de ti, no me lo perderia.
Mi propuesta, para tan buen fin de semana, es hacer una ruta desde Algeciras a Tarifa por la Playa, muy conocida y que puedes encontrar facilmente, y una vez terminada, comer en Tarifa degustando este JAMON DEL MAR, que es el ATUN.
miércoles, 5 de junio de 2013
CORREDOR VERDE DOS BAHIAS
Caminando
como siempre, acometimos esta ruta de no mas de 29Km., que iniciamos en el
Sendero de Valdeinfierno, atravesando el Cortijo de Zanona (que por cierto el
sendero esta mas que perdido y olvidado, pero que merece la pena hacer),
pasando por el Alisoso, llegando a lo que llaman la PazadelosChinos o algo
asin, donde dimos cuenta en la venta, de alguna que otra rubia, para seguir
hasta el Pantano del Celemin que atravesamos por un colosal NUEVO PUENTE DE
MADERA, que tiene todo su encanto y llegamos a su area recreativa, y seguimos
caminando hasta llegar a unos 3 Km, de Benalup, donde teníamos el coche.
Este
Corredor Verde, en su totalidad, tiene una longitud de unos
93 Km, y une el Parque Natural Bahía de Cádiz (Atlántico)
con el Paraje Natural Marismas del Río
Palmones (Mediterráneo)
pasando por el Parque Natural de Los Alcornocales. Se
realiza en su totalidad por las cañadas de toda la provincia de Cádiz, desde
Los Barrios a Puerto Real, pasando por Benalud y Medina Sidonia, y
se divide en cuatro tramos:
Etiquetas:
ALGECIRAS,
andalucia,
asiesandalucia,
benalup,
caminoyjara,
campo de gibraltar,
cañada real,
casas viejas,
corredor verde dos bahias,
los barrios,
montaña,
Puerto Real,
senderismo
viernes, 31 de mayo de 2013
MURTA: MARAVILLA DE LA NATURALEZA
Toda una ruta para los sentidos, y al alcance de todos los lugareños del Campo de Gibraltar en lo cercano, y para todos los amigos de la naturaleza, aunque este mas lejos.
La subida la hicimos por la Garganta del Agua, en una subida constante y espectacular hasta llegar a la PIEDRA HORA, y la bajada por la Garganta del Parroso.
Una ruta que realizo el club Camino y Jara y a la que no pudimos ir y que hemos realizado en estos días y que aconsejo enormemente.
domingo, 19 de mayo de 2013
GAUCIN
RIO GUADIARO
GAUCIN
LA POZA
Magnifica ruta la que nos preparo el compañero Paco
SanJuan, por los alrededores de Gaucin
(Malaga).
La ruta con unos 17
Km. +-, comienza y termina en la denominada Verea de los Pescaderos, cuya
entrada nos conduce hasta el Cortijo de
Pizarro, donde podemos ver una gran mole de piedra con el nombre del cortijo y
que parece un buzon de correos.
Pudimos ver el Rio Guadiaro, el Peñon de Gibraltar, Sierra Crestellina y Sierra Carbonera, además
de todo el Campo de Gibraltar, y parte de nuestros vecinos africanos.
El camino rodeado de encinas y acebuches, atravesando mas de
un cortijo particular (a los que paco, pidió sus correspondientes permisos), nos condujo
hasta la carretera que lleva al pueblo de gaucin, atravaseando la
denominada sierra de espartinas, y como la ruta era circular, acabamos al
comienzo del camino, y con ganas de hablar con alguna que otra rubia del lugar……….
Gracias PacoSanjuan.
Etiquetas:
andalucia,
andar ligero,
azul,
caminata,
camino y jara,
cielo,
cumbres,
en charco,
flores,
gaucin,
hongos,
jgcamino,
montaña,
ocio,
senderismo,
senderos
jueves, 16 de mayo de 2013
"PIEDRA ORA"
MARAVILLAS DE LA NATURALEZA.
En el Parque de los Alcornocales: "Arco ó Piedra ORA"
Situado en el Puerto de los Cardos -Finca Murta-, es un arco de piedra de grandes dimensiones, que el tiempo y los fenomenos atmosfericos han conformado de esta antojadiza forma, y que parece fragil cuando lo vez de cerca.
Y si te asomas a su ventana, veras el paisaje a tu antojo.....
Mas informacion en breve (justodetiempo)
Etiquetas:
alcornocales,
andalucia,
caminata,
campo de gibraltar,
cielo,
cultura,
españa,
los barrios,
MIS CAMINATAS,
montaña,
parques nacionales,
parques naturales,
quechua,
rural,
senderismo
lunes, 13 de mayo de 2013
TERRIL y LOS ALGAMITAS
Alta y de unos 20 km. +- VER FOTOS
En un lugar de Sevilla, y cuyo nombre es PRUNA (noestalejospruna), nos dispusimos a
coronar el pico mas alto de dicha provincia, que es EL TERRIL (1128MTS +-).
Comenzamos dejando el coche una vez pasada la Ermita a mano izquierda, --si vienes de Pruna--, punto de salida y final, pues la ruta la vamos a hacer CIRCULAR, coronando el Pico el Terril y rematando con su hermano pequeño --pordeciralgo-, que es el PEÑON DE LOS ALGAMITAS.
La subida al Terril, es muy sencilla y agradable, en un plis y despues un plas, ya estas arriba, aunque si te coge la Niebla, se hace mas interesante, porque parece que el pico no llega. El caminito esta marcado. Lastima que no pudimos disfrutar de las vistas debido a la niebla y la rasca que hacia. -Estamos en la Sierra del Tablon, que se me olvido-
Nos dispusimos a bajar en sentido Algamitas, por una zona un poco escarpada que nos llevaria hasta un carril que circunda el pico y nos lleva al pueblo de Algamitas. La bajada fue todo un alarde y buen hacer de nuestro amigo Paco Carrillo -elquesabe,sabe-.
Ya en el carril --quepechadecarril- llegamos al pueblo, saludamos a las dos muchachas teñidas, y llegamos al Camping el Peñon -pedazodecamping- desde donde acometimos nuestra subida al Peñon de los Algamitas por un sendero, que solo le falto la escalera mecanica, por lo bien que esta diseñado y cuidado. El acceso a la cumbre aunque parece escarpada, ni mucho menos es muy comoda y merece la pena.
Ya solo nos quedo enlazar con el carril que no llevo a nuestro coche, y que nos llevo al Pueblo de Pruna, donde nos pusimos Prunos, prunos, prunos de ........
jueves, 9 de mayo de 2013
EJERCICIO MODERADO
Que bueno y que verdad tiene este articulo sobre la HIPERTENSION ARTERIAL, donde nos viene a decir que quienes sufren de hipertensión deberian de practicar ejercicio en beneficio de su salud.
La fotografia no es mía, es prestada......
lunes, 6 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
TRAVESIA DE RESISTENCIA
Mañana Sabado, tendra lugar la X Travesia de Resistencia del Parque Natural de los Alcornocales y del Estrecho, donde se daran cita entre otros, algunos compañeros del Club Camino y Jara, que como siempre dejaran bien alto el Pabellon del Club.
A todos ellos mucha marcha y mucha caña.
Salu-dos.-
A todos ellos mucha marcha y mucha caña.
Salu-dos.-
UNO DE MAYO: "Los Tornos-Facinas"
RETINTO
POSTRES
VUELTA AL RUEDO
Hoy toca una comidilla con los amigos:
La ruta de unos 12 Km. sin apenas desnivel nos lleva desde la Poblacion de Facinas hasta el Area Recreativa, en un paseo suave y tranquilo, donde lo que mas abunda es la charla y el buen humor, de lo que nosotros dimos muy buena cuenta.El final, no fue otro que una comidilla en La Venta "El Nene", que se encuentraa justo a la entrada de la poblacion y donde dejamos el coche.
Las Fotos de la ruta se estan procesando, al igual que todo aquello que nos comimos y bebimos......Gracias a los contertulios por su esfuerzo y comprension a tan grato paseo.
lunes, 29 de abril de 2013
TORRECILLA: LUGAR D'ENCUENTRO
RISAS EN LA CIMA
ALGO PEQUEÑITO
ENAMORADOS
Siempre distinta y sorprendente esta Sierra de Las Nieves.
La Salida fue desde Quejigales, donde comenzamos a subir direccion Cañada de las Animas, aunque llegando a la misma, la dejamos a la derecha y proseguimos por un bosque de gigantes --lo digo por la magnitud de los pinsamos y la densa y grandiosa arboleda que nos redeaba, siempre con vistas al Peñon de Ronda a nuesta izquierda, y que hacia de nuestra presencia, una pequeña hilera de hormigas camino de su hormiguero--.
Saliendo de este bosquete, nos encontramos a cielo abierto y comenzamos a subir en direccion Peñon de los Enamorados, encontrandonos en el camino una Fuente, a la que bautizamos como Fuente del Manzano.
El camino es orientativo y bien marcado -jjjjjja- y de purita piedra, y algun que otro piornal, hasta llegar a la base del Peñon de los Enamorados, desde donde comienza todo un clasico para llegar al Torrecilla, y luego de coronar, proseguir nuestra vuelta por la Cañada del Cuerno, que bajamos en un plis, plas.
martes, 23 de abril de 2013
Cerro Pelao y Tres mas
REFUGIO POSTERO ALTO
LA MANADAALCAZABA, MULHACEN Y VELETA
LA BAJADA POR EL ALHORI
Mas Fotos, pincha AQUI
Grande, muy grande, fue el colofon que nos marcamos como despedida a esta temporada de Nieve, mi amigo Paco y el que escribe.
Hicimos Noche en el Refugio del Postero Alto, y a la mañana, no mas de las 8,30 horas, estabamos listos y subiendo, por la Loma de Enmedio, porque segun nos comunicaron el Alhori estaba un poco yeye.
La nieve aparecio a unos 2.500mts. donde fue necesario colocarnos los Crampones y hacer uso del Piolet. Como rebaño de ovejas y sin asustarse por nuestra presencia, aparecieron las cabritas que nos saludaban a nuestro paso.
Con paso firme y constante, llegamos a la Piedra de Los Ladrones, +- 3.000 mts. y decidimos que ya calentitos, vamos a subir a Cerro Pelao (los mas alto que subiriamos 3.182mts., que pechá), y la sorpresa fue inmesa pues las vistas que teniamos del Alcazaba, Mulhacen y Veleta eran espectaculares, de las que no se olvidan nunca.
Desde aqui y por la cuerda, nos dirijimos a Cerro Racero, en luego al Puntal de Juntillas y rematamos en el Picon de Jeres, donde nos hicimos la fotttttito de rigor en el Punto Geodesico.
Y henos alli, cuando nos encontramos a tres pipiolos malagueños, a los que hicimos la pregunta de rigor: ¿bajais por el Alhori? ¿como esta la nieve?, y nos dijeron que habian subido y que sin problemas.- No os importa que bajemos con vosotros. Mejor habernos callado, pero fue toda una experiencia.
La nieve, era de Primavera, y la pendiente de la leche, pero con el Piolet, los Cramprones y algunas nociones de autodetencion, conseguimos sortear las primeras Palas, pues te hundias en la nieve y asegurabas con el piolet. Todo bien, hasta llegar a la parte mas Umbria, donde la ultima pala se puso jodiiiiiiiida, pues la nieve estaba mas dura de lo previsto y teniamos el rio a nuestra derecha, es por lo tuvimos que bajar con muchima precaucion y con dos ....., pero todo termino bien. Solo fueron 11 horas de caminata, pero merecio la pena. UNA RUTA INOLVIDABLE: tu quieres ir, pos toma er track.
Etiquetas:
alhori,
cerro pelao,
cerro racero,
JERES DEL MARQUESADO. PICON DE JERES. SIERRA NEVADA.,
loma de enmedio,
media montaña granadina,
montaña,
MULHACEN,
picon de jeres,
senderismo
lunes, 22 de abril de 2013
Cerro Pelao
Fotografia tomada desde Cerro Pelao (3.182 mts.), desde donde podemos ver:
1º izquierda: El Alcazaba,
2º izquierda: El Mulhacen,
3º derecha: El Veleta.
Una ruta inolvidable, que partio desde el Refugio del Postero Alto -1.880mts- (Jerez del Marquesado).
viernes, 12 de abril de 2013
QUE TREVENQUE ERES .......
EL TREVENQUE 2.083 MTS
AVIONETA QUE CASI CHOCA......
LA BAJADILLA
Jhony, Loto, JoceManue, Javie y Paco (2belga y 4hispano)
Larga descripcion y Largo Video, no ha podido ser mas corto, lo siento JG.
Menuda ruta, la que nos marcamos el Sabado.
En principio sabia que era de las fuertes, pues el pico Trevenque, aunque lo llaman Cerro, esta considerado como una de las cumbres de la Media Montaña Granadina que merece la pena subir para tenerla en tu mente --montaña pura y dura--.
Nada mas llegar a nuestro destino, pasado el Cortillo el Hervidero (con su fuente), justo en el collaito del Canal de la Espartera, en la poblacion de La Zubia-Cumbre Verdes, notamos que hacia fresquillo al bajarnos de la Fragoneta.
Comenzamos la ruta, dejando el canal de la espartera a nuestra derecha, y tiramos por la denominada Cuerda del Trevenque, que sube y sube hasta la misma base, pero suavemente.
Las primeras vistas que tenemos justo a la derecha, son LOS ALAYOS, con sus dos piquillos: Dcha. El Corazón de la Sandía (1872 mts), Izq. el Castillejo (1979 mts.). Por abajo nuestra, se nos muestra el barranco de río Dílar, con sus formaciones rocosas mu peculiares, a mi me parecia un RIO DE LAVA.
A medida que vamos subiendo, empezamos a desojar la cebolla, para llegar al MIRADOR, donde lo mas llamativo es el TREVENQUE (una piramide egipcia en toa regla y ademas que te da la sensacion de ser inaccesible).
Justo aqui en el mirador, nos encontramos con dos montañeros sevillanos (JAVIER Y JOSE MANUEL) que nos hicieron la foto de rigor. Estos dos subian como si los estuvieran esperando pa come, pero nosotros y sobre todo yo, piano, piano, que luego nos vemos....
Tambien nos pasaron dos alemanes, que en menor medida de velocidad tambien subian rapido, pero no creo que pa come, sino por eso de ser alemanes.
El camino hasta entonces no presentaba nieve alguna, aunque ya divisabamos la cima nevada, y en pocos metros, lo mejor de todo es LA CANTIDAD DE NIEVE.
Siguiendo el Track que poseia, declinamos subir por la arista que los amigos, a la postre, sevillanos habian cogido, y acometimos por el camino marcado.
Es Justo aqui, a pocos metros de subida de la base, donde la nieve se hace mas notable y es necesario ponerse LOS PINCHOS --Dicho y hecho--.
A lo lejos veiamos como subian los cuatro compañeros antes citados, enlazando a pocos metros con su camino trazado.
A la subidita se le tuvo que hechar un par de ..... , que con la verdura que traia hizo un revuelto de lo mas placentero.
Por momentos Paco creia que yo no tiraba, pero finalmente QUE VA, con dos ..... y parriba.
Ya en la cumbre todo se volvio de color de rosa, la temperatura de lo mejor, pues aunque advertian -8º, de eso na de na, la temperatura era de lo mejor, las vistas que teniamos a nuestro alrededor de lujo: Veleta, Los Tajos de la Virgen, El Caballo, Los Alayos eteccc
Cuando llegamos a la cima, los 2 alemanes bajaban, pero JAVIER Y J.MANUEL, una vez presentados como de ser, estaban disfrutando del magnifico paisaje.
AHORA solo quedaba bajar en direccion a la casa forestal de la Cortijuela, pero de pronto, aparecio una pareja de Belgas (dios mio de mi vida, con tenis, sin pincho, sin palos, sin apenas ropa de abrigo y habian subido por nuestros pasoa), aquello era ALMODOVIANO, pues de pronto, la chica -a la postre LOTO- empezo a llorar y rapidamente los compañeros la consolamos y la equipamos con guantes y sus dos palitos, y como no con EL ACTRON que la hizo entrar en caló.
A todo esto con mi curso de idioma, no sabia como hablarle a los belgas: en neerlandés flamenco, en francés, o en alemán, que era los que dominaba y son los originarios de su pais, pos no acerte porque era el INGLIS.
Antes de bajar: "NO TIMPORTA TIRAME UNAS FOTITOS EN EL PICO.
La bajada tuvo lo suyo, tranquilitos y reposados, y con mucha precaucion. Los compañeros que andaban mucho mas, tuvieron que aguantar el tiron, y desde aqui les agradezco una barbaridad el detallazo.
No contar mas de la bajada, pues ya estabamos llegando a la Casa Forestal, donde comenzamos a reponer fuerzas, con un explendido CHOCOLATE BELGA, PAN BELGA, QUESO ZAMORANO, EMPANADAS DE CARNE, FRUTAS ETC..... (jangri, jangri tengo jangri -jjjjja-).
Ya solo nos quedo tirar por el carril hasta nuestro punto de partida.
Finalmente fueron unos 15,37 km., de ruta y muchas horas de buena compañia.
Agradecimiento a los compañeros Javier y Jose Manuel, con los que coincidimos despues de la ruta, en el Area Recreativa de Los Abades, y como si nos conocieramos de toa la vida. LA MONTAÑA, QUE TIENE LA MONTAÑA.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)